Acerca de mí
Según mi perfil académico y profesional, podría definirme como educadora y técnico en medio ambiente, actualmente comenzando mi andadura como profesora de ciencias.
Pero antes que nada soy, sencillamente, PERSONA.
Como tal vivo y me desarrollo física e intelectualmente en este planeta y formo parte de una de las tantas sociedades que lo habitan.
Aquí pretendo mostrar un poquito más de mí como docente, y de constituir un espacio para la reflexión acerca de los paradigmas educativos, sociales y ambientales actuales.

Mi Historia
Ha sido un largo e insospechado recorrido el que me ha llevado a este punto de mi historia. Pero lo bonito de ello es que me ha traído hasta aquí.
Si tuviera que ser fiel conmigo misma, habría de confesar que nunca perseguí ser maestra. La vida me está llevando a ello. Pero también he de confesar que siempre lo supe.
Soy Licenciada en Ciencias Ambientales, y he cursado estudios de postgrado en Restauración Ecológica de Ecosistemas y Agroecología. Tanto por mi formación como por mis propias inquietudes personales, siempre he tenido la certeza de que la educación es la llave para cambiar y mejorar el mundo en que vivimos, porque sin ella cualquier esfuerzo es vano. Pero han sido estos años dedicados a la educación ambiental los que me han hecho experimentar de primera mano sus beneficios y posibilidades, y los que me han convencido de la necesidad de trasmitir estos conocimientos, valores y motivaciones.
Ahora ya no me cuestiono si soñé o no con ser maestra. Simplemente me gustaría contribuir con ello a una labor que trasciende más allá de mí misma: la de educar por y para mejorar el entorno social y natural. Y, en la medida en que me sea posible, también educar desde la naturaleza y la sociedad.
Y de nuevo, si tuviera que ser fiel conmigo misma, habría de confesar que tengo un sueño: el de que la educación sea (más) ecológica y social. Porque al fin y al cabo nosotros mismos somos y seremos el planeta que habitamos, y sólo de nosotros depende vivir, y vivir bien, y facilitar que todos podamos hacerlo.
Habilidades profesionales
“Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad”.
Paulo Freire
- Habilidad para transmitir y comunicar conocimientos y valores, así como para fomentar la capacidad de reflexión y el pensamiento crítico.
- Enseñar a aprender al alumno, a tomar decisiones, y a fomentar su autonomía.
- Aptitud para generar un clima adecuado de aprendizaje y trabajo a través de la motivación, la escucha activa, la comunicación asertiva, la inclusión, y la actitud diplomática, positiva y proactiva.
- Asistencia individualizada y atención a la diversidad y a los diferentes estilos cognitivos.
- Interés en la innovación docente y en las diferentes metodologías educativas.
- Compromiso con la formación continua y actualización de mis competencias profesionales.
- Capacidad para trabajar en equipo, tomar decisiones y coordinar el trabajo.
- Organizada, comprometida y responsable con mi trabajo personal y de equipo.
- Visión de la tarea docente como motor de crecimiento y desarrollo integral del alumno y de la sociedad, que le enseñará a desenvolverse en el presente, prepararse para su futuro y formarse como persona y profesional.
- Acompañar a los estudiantes en la maduración de su proyecto vital en colaboración con las familias y el conjunto del equipo docente.
- Maximizar las fortalezas del alumno así como la autoestima y la confianza en sí mismo